Incremento de hospitalizaciones por garrapatas
(Fuente: Periódico La Verdad)
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III apunta que los ingresos de personas por la enfermedad de Lyme trasmitida por la picadura de garrapatas se multiplican por tres en los últimos 15 años en España.
Desde Magistral Royal, la cosmética natural para mascotas, consideramos que la información de este artículo de prensa es de interés general para todos los propietarios de perros y gatos. Nuestro equipo de veterinarios trabaja constantemente en la mejora y actualización de nuestras fórmulas de champús para perros y champús para gatos. Debido a que la picadura de garrapata en perros y en gatos también les transmite enfermedades, como la erliquiosis canina y erliquia felina, os facilitamos este texto que aporta datos relevantes y es de interés social.
El número de hospitalizaciones de personas por la enfermedad de Lyme por picaduras de garrapatas se ha multiplicado por tres en España en los últimos 15 años. La Región de Murcia registró el cuarto mayor incremento por comunidades (238%), solo por detrás de Navarra (363 %), Cataluña (268 %) y País Vasco (232 %). Así lo refleja el boletín epidemiológico, elaborado con datos del periodo 2005-2019, realizado por el grupo responsable de la vigilancia epidemiológica de Lyme en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (Isciii).
La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se contrae a través de una bacteria que transmiten las garrapatas a humanos y animales. Durante el período comprendido entre 2005-2019, se observó que en España hubo 1.865 pacientes hospitalizados, lo que supone un aumento del 191,8% respecto al período anterior. Además, también se experimentó un aumento generalizado en todas las autonomías y se ha detectado una mayor distribución territorial de la enfermedad.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) precisa que el aumento de las temperaturas, a consecuencia del cambio climático, es una de las principales causas de que las garrapatas haya aumentado su número de ejemplares en el territorio nacional. La entidad alerta de que las consecuencias de la picadura de este artrópodo pueden llegar a ser graves, como evidencia este incremento de hospitalizaciones.
Por ello, desde Anecpla piden extremar las precauciones e incrementar las acciones dirigidas al control de este artrópodo ante su incremento disparado. En España se han detectado hasta una veintena de especies de garrapatas, algunas de las cuales pueden transmitir graves enfermedades más allá de la enfermedad de Lyme: la encefalitis vírica, por cierto sin tratamiento.
«El peligro no es únicamente llegar a necesitar atención hospitalaria. Y es que la enfermedad de Lyme, sin el tratamiento adecuado, se cronifica, llegando a afectar seriamente al desarrollo de una vida normal a través de manifestaciones neurológicas, cardiacas y/o articulares agudas», señaló el director general de Anecpla, Jorge Galván.
Las garrapatas habitan especialmente en el campo, zonas ajardinadas, montes, en general en zonas donde exista abundante vegetación y presencia de animales, según evidencia el boletín, ya que se observa que el mayor número de pacientes hospitalizados se da en zonas de España donde se desarrollan actividades profesionales relacionadas con la ganadería en el territorio rural.
No obstante, los perros durante paseos o rutas de senderismo también son vulnerables como las personas. «Las garrapatas también pueden encontrase en parques, jardines, piscinas e incluso en la playa», puntualizó el presidente de Anecpla, Sergio Monge.
El método de control empleado en cada caso variará, tal y como afirma Galván, que añade que será en función de la toma en consideración de factores como el ciclo biológico en el que se encuentre la plaga, las condiciones ambientales, el nivel de infestación o la minimización del posible impacto sobre el medio, los animales y el ser humano.
El presidente de Anecpla detalló que las garrapatas se encuentran en las hierbas altas, con lo que es fácil que se adhieran tanto a los animales como a las personas cuando pasan cerca para alimentarse de la sangre.
Desde Magistral Royal te recomendamos la protección adecuada a tu mascota. En fechas de verano, donde el calor aumenta, utiliza NaturFresh de Magistral Royal en champú y pronto también en loción spray, que elimina y protege de los molestos parásitos externos como son las pulgas y garrapatas que abundan en estos meses de calor estival. El repelente natural para tu mascota Naturfresh de Magistral Royal tiene diversas propiedades importantes de tener en cuenta:
Elimina los parásitos.
Limpia en profundidad.
Relaja la piel y elimina el picor.
Desinfecta las picaduras y heridas provocadas por los parásitos.
Nutre el pelo y la piel.
Aporta brillo al pelo.
Su olor agradable fresco y natural.
Magistral Royal, la cosmética natural para perros y gatos formulada con extractos de plantas. Todos nuestros productos son veganos y no testados en animales, libres de crueldad animal (cruelty free), con ph neutro y pensados para nuestras mascotas. Además, Naturfresh de Magistral Royal no contiene khaton, ni silicona, ni parabenos. En caso de que las garrapatas sean pequeñas, aplicando el champú diluido automáticamente se eliminan todas las pulgas y esas garrapatas, es conveniente esperar unos 3 minutos para un efecto adecuado, en caso de una garrapata grande anclada en la piel de tu mascota, nunca debes arrancarla, aplica directamente sobre el parásito el champú Naturfresh de Magistral Royal y espera unos segundos a que se suelte sola. El arrancado de una garrapata puede suponer que deje su aguijón o hipóstomo anclado bajo la piel, por lo que se corre el riesgo de que se pueda provocar una infección o algún tipo de enquistamiento.
Te recordamos desde Magistral Royal, cosmética natural para mascotas, que hoy en día tienes a tu disposición en clínicas veterinarias de toda España productos de alta calidad como collares antiparasitarios, pipetas y pastillas antiparasitarias internas y externas, tanto para perros como para gatos, que estos productos combinados con el champú antiparásitos y repelente de Magistral Royal Naturfresh, bañando semanalmente a tu mascota y más en épocas de calor, pues la prevención es la mejor cura. Hoy en día y, debido al aumento de la leishmania, debemos concienciarnos para la mejor calidad de vida de nuestros perros y el bienestar animal la prevención y utilización de productos adecuados son de gran utilidad. Con Naturfresh de Magistral Royal puedes bañar a tu perro cada 7 ó 10 días y más en fechas veraniegas reforzando la protección ante todo tipo de parásitos, no olvides que el agradable olor de este champú para perros y gatos permanece en el animal ayudando a ahuyentar durante 7 días aproximadamente los molestos parásitos.
El champú Naturfresh de Magistral Royal efecto repelente y antiparásitos se puede usar tanto en perros como en gatos.