
Cuida a tus mascotas en verano: prevención y bienestar
El verano trae consigo días soleados, pero también representa un riesgo para nuestras mascotas. Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, golpes de calor, quemaduras y otros problemas de salud. Para garantizar su bienestar, es esencial conocer los peligros y aplicar medidas de prevención.
Golpe de Calor
Uno de los mayores peligros en verano es el golpe de calor. Los perros y gatos tienen una capacidad limitada para regular su temperatura corporal y pueden sobrecalentarse rápidamente.
📌 Síntomas del golpe de calor:
- Jadeo excesivo
- Letargo y debilidad
- Problemas para respirar
- Salivación excesiva
- Vómitos o diarrea
- Pérdida de conciencia
✅ Cómo prevenirlo:
- Evita la exposición prolongada al sol.
- Mantén a tu mascota en un lugar fresco y con sombra.
- Proporciónale agua fresca constantemente.

Quemaduras en las Almohadillas
El pavimento puede alcanzar temperaturas superiores a los 50°C, lo que provoca quemaduras graves en las patas de los perros.
📌 Síntomas de quemaduras:
- Enrojecimiento o grietas en las almohadillas
- Lamerse excesivamente las patas
- Dificultad para caminar
✅ Cómo prevenirlo:
- Pasea a tu perro temprano en la mañana o al atardecer.
- Usa protectores especiales para las patas.
- Opta por caminar sobre césped en lugar de asfalto.

Deshidratación y Fatiga
La falta de agua puede afectar órganos vitales y disminuir la energía del animal.
📌 Síntomas de deshidratación:
- Encías secas y pegajosas
- Ojos hundidos
- Falta de energía
- Pérdida de elasticidad en la piel
✅ Cómo prevenirlo:
- Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca.
- Lleva agua en los paseos y deja recipientes adicionales en casa.
- Refuerza la hidratación con alimentos ricos en agua, como frutas adecuadas para su dieta.

Golpes de Calor en Aves y Pequeños Mamíferos
Los conejos, cobayas y aves también sufren los efectos del calor extremo. Sin suficiente ventilación, pueden desarrollar problemas respiratorios o sufrir golpes de calor.
📌 Síntomas en pequeños animales:
- Respiración acelerada
- Pérdida de apetito
- Somnolencia o inmovilidad
- Secreción nasal o dificultad para respirar
✅ Cómo prevenirlo:
- Mantén sus jaulas en un lugar fresco y alejado del sol directo.
- Usa ventiladores en la habitación o coloca botellas de agua congelada cerca para refrescar el ambiente.
- Evita transportarlos en vehículos durante las horas de más calor.

Problemas en Animales de Pelo Largo
Las razas de pelo largo, como los Husky, Maine Coon o Persas, pueden sufrir más en verano.
📌 Síntomas de sobrecalentamiento:
- Exceso de pérdida de pelo
- Irritación en la piel por calor acumulado
- Búsqueda constante de lugares fríos
✅ Cómo prevenirlo:
- Cepilla a tu mascota con frecuencia para eliminar el pelo muerto.
- No rapes su pelo por completo, ya que actúa como aislante térmico.
- Usa toallas húmedas o alfombrillas refrescantes para ayudarle a regular su temperatura.

Precauciones Generales para Proteger a los Animales del Calor
✅ Evita paseos en las horas de máximo calor
Las mejores horas para pasear a tu mascota son temprano en la mañana o al atardecer.
✅ Proporciónale agua en todo momento
Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca.
✅ Nunca lo dejes en un vehículo estacionado
En minutos, el interior de un coche puede superar los 70°C, poniendo en peligro la vida del animal.
✅ Crea un ambiente fresco en casa
Usa ventiladores o aire acondicionado, y coloca su cama en un área con sombra.
✅ Revisa señales de golpe de calor
Si notas jadeo excesivo, dificultad para respirar o falta de energía, actúa rápido: muévelo a un lugar fresco, humedece su cuerpo y contacta a un veterinario.